Resumen del recorrido
Chile es esencialmente un país para disfrutar de la naturaleza y ofrece a cada visitante una experiencia única: montañismo, cabalgatas, esquí, exploraciones arqueológicas, entre otras.
País: Chile
Ciudades: Santiago – Isla de Pascua
Tarifas desde, publicadas por persona en base a ocupación doble. Tarifas expresadas en dólares americanos, convertido al tipo de cambio del día. Tarifas sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso, te sugerimos la verificación de estas con un ejecutivo.
Incluido
- 03 noches de alojamiento en Santiago
- 03 noches de alojamiento en Isla de Pascua
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en servicio regular en horario diurno
- Régimen alimenticio según itinerario
- Visita a Santiago de Chile en servicio compartido
- Visita a Viña del Mar & Valparaíso en servicio compartido
- Visita a Ahu Akivi en servicio compartido
- Excursión Playa Anakena (incluye almuerzo) en servicio compartido
- Visita a Orongo en servicio compartido
- Precios indicados por persona en USD
- Asistencia Telefonica 24 horas
- Documentos electrónicos
No Incluido
- Boleto de avión México – Santiago / Isla de Pascua – México
- Impuestos e suplementos aéreos por persona
- Impuesto entrada a Chile 26 USD aprox
- Entrada a Parque Nacional Rapa Nui (la entrada debe ser pagada directo por los pasajeros vía online en el siguiente link “Formulario para ingreso a Rapa Nui”
- Ningún servicio no especificado
- Excursiones marcadas como opcionales
- Gastos personales
- Propinas a maleteros, trasladistas y meseros
- Alimentos y bebidas no especificadas
- Tarjeta de Asistencia Turística (seguro de viajero), consultar opciones
Día 1 Santiago
Llegada a Santiago. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
Día 2 Santiago
Desayuno. Medio día de visita de la ciudad de Santiago, recorrido panorámico por los principales atractivos de la ciudad, donde contrastan su rica historia y sus modernas e imponentes construcciones. El Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas, EL mercado central y El Cerro Santa Lucía, forman parte de este inolvidable paseo. Durante el camino nos detendremos en una tienda de lapislázuli donde podremos admirar y/o comprar hermosas joyas y únicas artesanías. Alojamiento.
Día 3 Santiago (Visita a Viña del Mar & Valparaíso)
Desayuno. Visita de día completo a Viña del Mar y Valparaíso (No incluye almuerzo). Valparaíso, puerto principal de Chile, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por su arquitectura y despliegue de callejuelas, pasajes y escaleras que suben hasta las cumbres de los cerros. Realizaremos una visita panorámica a una de las tres casas convertidas en museos de Pablo Neruda, La Sebastiana. Y Viña del Mar, el balneario turístico más visitado de nuestro país, también conocido como “Ciudad Jardín” por estar rodeada de áreas verdes, amplias veredas peatonales, hermosas plazas y jardines floridos, donde visitaremos sus principales atractivos como el Reloj de Flores, Museo Fonck, la Quinta Vergara, y la Playa Los Cañones; ambas ciudades son la puerta de entrada al imponente Océano Pacífico. Alojamiento.
Día 4 Santiago – Isla de Pascua (Visita a Ahu Akivi)
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo con destino a Isla de Pascua. Llegada a Isla de Pascua. Recepción en aeropuerto y traslado al hotel seleccionado. Por la tarde realizaremos nuestro tour. Isla de Pascua es un destino que nos invita a conocer su historia por medio de las tradiciones y la ciencia. En esta ruta nos enfocaremos a ver y a entender cómo los antiguos isleños se conectaron con eventos celestiales y astronómicos. Este tour visita tres sitios arqueológicos: el inicio de nuestro tour comienza realizando un trekking de aproximadamente unos 20 minutos hasta Ana te Pahu. Esta amplia cueva subterránea es una de las más visitadas, y se encuentra dentro de la parte interior de la isla en el área de Roiho. Esta caverna alguna vez sirvió como una residencial tribal, ya que contenía una fuente de agua fresca y una diversidad de plantas cultivadas. Su nombre “Te Pahu” significa tambor en Rapanui fue dado debido a su capa de lava petrificada que resuena al saltar sobre ella, como lo haría un tambor Seguimos con Aku Akivi, este sitio es uno de los más majestuosos de la isla, ya que contiene una gran plataforma adornada con 7 estatuas restauradas las cuales representan a los siete exploradores que llegaron a la isla para abrir camino al Ariki Hotu Matu'a. Este lugar fue construido alrededor del siglo XV, con una orientación astronómica especial, la cual fue importante no solo para el funcionamiento diario de la tribu sino también para las ceremonias espirituales de los antiguos Rapa Nui, Se puede encontrar también los restos de crematorios, donde se hallaron huesos humanos y pequeñas estatuillas. Luego continuaremos hasta la cantera de Puna Pau es el cráter de un viejo volcán ubicado a 15 kilómetros al noreste de Hanga Roa, próxima al Ahu Akivi. Este lugar se caracteriza por albergar la materia prima para construir los pukaos (moños tipo sombrero) que luego servirían para coronar los moais. Al finalizar nuestro tour, nos daremos cuenta que fuimos parte del origen, la tradición y la ciencia de una cultura que se recrea con sorprendente vitalidad. Un pedazo de Chile que invita a ser descubierto. Regreso a hotel.
Día 5 Isla de Pascua (Excursión a Playa Anakena)
Desayuno. Seguimos los pasos del primer Rey de la Isla, el Ariki Hotu Matúa. Se dice que el destino fue determinado por un sueño el cual lo llevo hasta la Isla de Pascua para dar inicio al periodo de Colonización. En nuestro recorrido visitaremos cinco sitios arqueológicos, durante la mañana visitaremos Akahanga, Rano Raraku y Ahu Tongariki, lugares importantes para la cultura Rapa Nui ubicados en la costa sur, que desde los primeros tiempos y hasta hoy nos invitan a ser parte de la historia de una cultura llena de riquezas arqueológicas. Al término de nuestro primer recorrido, nos invitaran a almorzar en casa de familia Rapa Nui, la compañía en este lugar será el jardín con sus árboles típicos de la zona que nos invitan a vivir la experiencia de compartir y conocer las bondades de su gastronomía. Una vez ya listos para comenzar nuestro segundo recorrido, nuestro guía nos llevará hasta Te Pito Kura, a través de la carretera interna de la isla, este sitio arqueológico conocido como el ombligo del mundo, consta con una plataforma que hasta hoy se ha mantenido intacta con su moai. Este Moai es la escultura más grande que se haya transportado desde la cantera de Rano Raraku y levantado sobre su ahu. Nuestros últimos pasos están reservados para Anakena una de las playas más importantes de la historia de la Isla de Pascua, ya que según cuenta la tradición, fue aquí donde el primer rey de la isla, el Ariki Hotu Matu´a desembarcó con sus hombres y estableció el primer poblado que dio origen a la cultura Rapa Nui. En este mismo lugar nos encontraremos con dos ahus y sus respectivos moai. Un paisaje único que no se podrán perder. Para quienes quieran destinar tiempo para contemplar, descansar y disfrutar de la arena blanca, sus aguas cristalinas, es el lugar ideal para hacerlo. Regreso a hotel seleccionado.
Día 6 Isla de Pascua (Visita a Orongo)
Desayuno. La invitación de este día es a descubrir el lugar donde antiguamente se celebraba la competencia del Hombre Pájaro (Tangata –manu) que se realizaba anualmente en la época de primavera en el acantilado del volcán Rano Kau y la aldea ceremonial de Orongo. No podemos olvidar que la historia en todo momento estará presente en nuestro recorrido, uno de los testigos de aquella historia es Rano Kau. Este cráter de agua dulce es uno de los principales volcanes en nuestra isla y cuenta con una vista privilegiada al océano pacífico y del interior del volcán. Además, conoceremos Orongo aldea ceremonial de gran importancia a nivel cultural y espiritual dado a su relación con la competencia del Tangata Manu. La aldea tiene un total de 54 casas de las cuales su mayoría fueron restauradas en el 1974. Hoy en día esta aldea contiene un sendero que nos permitirá una vista directa a las casas restauradas junto a su arte rupestre y petroglifos. A continuación, nos dirigiremos hasta Vinapu, este centro ceremonial es uno de los más importantes de la isla y uno de los más misteriosos, pues sus grandes losas construidas de basalto calzan perfectamente en la espalda de su ahu o plataforma, lo que impacta su similitud a las antiguas construcciones del Imperio Inca en Cuzco. Luego de recorrer y conocer con asombro la historia de nuestro pueblo daremos termino a nuestro recorrido, dejándolos invitados a conocer más de nuestras raíces. Regreso a hotel seleccionado.
Día 7 Isla de Pascua
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para abordar vuelo a su próximo destino.
HOTELES PREVISTOS
Pullman Santiago el Bosque (Roger de Flor 2770, 7550179 Las Condes, Región Metropolitana, Chile)
Altiplanico Rapa Nui (Easter Island, Valparaíso, Chile)
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos de acuerdo a disponibilidad de las fechas de viaje.
Nota
- Tarifas no válidas para en las siguientes fechas (festivos irrenunciables) tendrán un recargo del 100% en la tarifa:
01 de Enero - 01 de Mayo – 18 y 19 de Septiembre y Diciembre 25.
- Precio de menor, bajo consulta.
– Precios indicados por persona en USD
– Los precios cambian constantemente, así que te sugerimos la verificación de estos, y no utilizar este documento como definitivo, en caso de no encontrar la fecha dentro del recuadro consultar el precio de tarifas, impuestos y suplementos con su ejecutivo.