Un viaje que lo tiene todo: templos milenarios, trenes bala, gastronomía exquisita y experiencias únicas.

Hay países que se visitan… y hay otros que se viven. Japón es de esos destinos que te transforman. Cada rincón, cada estación del año, cada platillo y cada gesto de cortesía te cuenta una historia distinta.

Si buscas un lugar donde la tradición se mezcla con la tecnología, donde puedes dormir en un hotel cápsula una noche y en un ryokan tradicional la siguiente, este es tu lugar.

¿Cuándo es mejor viajar a Japón?

Japón es un país que puedes disfrutar en cualquier estación, pero estas son las más recomendables:

  1. Verano (junio a agosto): Lleno de festivales tradicionales y fuegos artificiales. OJO: junio es temporada de lluvias (tsuyu), especialmente en Tokio, Osaka y Kioto. No impide viajar, pero prepárate con impermeable y calzado resistente.
  2. Primavera (marzo a mayo): La temporada del sakura (cerezos en flor). Es uno de los momentos más mágicos del año.
  3. Otoño (septiembre a noviembre): Paisajes teñidos de rojos y dorados, clima agradable y menos turistas.
  4. Invierno (diciembre a febrero): Ideal para esquiar, disfrutar de onsen (baños termales) y ver festivales de nieve.

Lugares que no te puedes perder

Tokio

Una ciudad que combina templos antiguos con rascacielos futuristas.

  1. Visita el Templo Senso-ji en Asakusa y contrasta con la energía de Shibuya o Akihabara.
  2. Explora cafés temáticos como el Pokémon Café o el Kirby Café. 🕐 Importante: requieren reserva anticipada, sobre todo en temporada alta.
  3. Si vas en diciembre, puedes asistir al Grand Slam de Judo, un evento internacional de alto nivel.

Kioto

La esencia del Japón tradicional.

  • Camina por el bosque de bambú de Arashiyama, una experiencia tan visual como espiritual.
  • Descubre templos como Kinkaku-ji y Fushimi Inari Taisha.
  • Explora el distrito Gion y, con suerte, verás una geisha cruzar las calles empedradas.

Osaka

Conocida por su comida callejera, su gente alegre y su vibrante vida nocturna.

  • Prueba okonomiyaki y takoyaki en Dotonbori.
  • Visita el Castillo de Osaka, una joya histórica.
  • Disfruta de Universal Studios Japan, donde te espera Super Nintendo World, un parque temático que te transporta al mundo de Mario Bros.

Hiroshima

Un lugar que te toca el alma.

  • El Parque Memorial de la Paz y la Cúpula Genbaku son paradas obligatorias.
  • Recorre el Museo de la Bomba Atómica, un espacio para la memoria y la reflexión.
  • Desde aquí puedes visitar Miyajima, con su famoso torii flotante.

Nara y 🗻 Hakone

Hakone: Relájate en baños termales y contempla el Monte Fuji en días despejados.

Nara: Camina entre ciervos sagrados y visita el Gran Buda en el templo Todai-ji.

Datos curiosos y culturales que debes saber antes de viajar

Tatuajes y onsen

Muchos onsen (baños termales japoneses) prohíben la entrada a personas con tatuajes, ya que tradicionalmente están asociados a la yakuza (mafia japonesa).
 Sin embargo, algunos lugares más modernos permiten el ingreso si los tatuajes son pequeños y se pueden cubrir con parches especiales (que puedes comprar fácilmente).

 Vestimenta y etiqueta

Si visitas un ryokan (alojamiento tradicional), te proporcionarán un yukata (kimono ligero) que puedes usar para pasear por el hotel o cenar. Los japoneses valoran la pulcritud. Viste de forma discreta y ordenada. En templos y casas tradicionales deberás quitarte los zapatos. Evita mostrar demasiado los hombros o escotes en zonas rurales o templos.

Cultura y costumbres

Japón es uno de los países más seguros del mundo. Dejar tu celular o cartera en la mesa mientras vas por tu comida no es raro… ¡y todo sigue ahí cuando regresas!

La cortesía es fundamental. Saludar con una leve inclinación (reverencia) es común.

El silencio en el transporte público es norma social.

No se acostumbra dar propina.

Gastronomía: más allá del sushi

Japón tiene una de las cocinas más diversas y deliciosas del mundo:

  • Ramen: cada región tiene su estilo (miso, tonkotsu, shoyu).
  • Okonomiyaki y takoyaki: platos callejeros típicos de Osaka.
  • Sushi y sashimi: frescos y preparados con maestría.
  • Kaiseki: experiencia gastronómica de varios tiempos, típica de Kioto.

Incluso en los konbini (tiendas de conveniencia como 7-Eleven), puedes probar comida fresca, deliciosa y barata

¿Dónde hospedarse?

Japón tiene una amplia oferta de alojamiento para todos los perfiles:

Hoteles cápsula

Espacios individuales, futuristas y económicos. Perfectos para aventureros o para una experiencia única.

Business Hotels

Compactos, funcionales, cómodos y bien ubicados.

Ryokan

Alojamientos tradicionales con tatamis, futones, comida japonesa y baños termales. Perfectos para vivir la cultura desde adentro.

Hoteles de lujo

Encontrarás desde hoteles boutique hasta cadenas internacionales con todas las comodidades y servicios de primer nivel.

¿Qué es el Japan Rail Pass?

El Japan Rail Pass es un pase exclusivo para turistas extranjeros, que permite viajes ilimitados en trenes de la línea JR, incluyendo los famosos shinkansen (trenes bala), por 7, 14 o 21 días.

Ideal si planeas moverte entre varias ciudades como Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima, etc.
Nosotros te ayudamos a reservarlo antes de tu viaje.

 Información útil para tu viaje

  • Moneda: Yen japonés (JPY). Lleva efectivo, ya que muchos establecimientos no aceptan tarjeta.
  • Tipo de enchufe: Tipo A (dos clavijas planas, como en EE.UU.), 100V. Lleva adaptador si vienes de Latinoamérica o Europa.
  • Idioma: Japonés. En ciudades grandes hay letreros en inglés, y cada vez más personas jóvenes hablan un poco de inglés.
  • Internet: Muchos lugares ofrecen Wi-Fi gratuito, pero te recomendamos alquilar un pocket Wi-Fi o un Chip con Hola Fly para tener conexión constante.

 Viaja con nosotros

En Abinturate Travel organizamos tu viaje a Japón de principio a fin:

Asesoría personalizada
Itinerarios a medida
Japan Rail Pass
Reservaciones en hoteles cápsula, ryokan o hoteles de lujo
Tours en español
Reservas para experiencias culturales